Entrevista a No Mike
Publicado por
Smot
en
13:35
Tuvimos la oportunidad de quedar con No Mike, gran DJ conocido en la noche madrileña y sobre todo en sus sesiones en Zombie Club, acompañando a The Zombie Kids cada miércoles.
Quedamos con él en el Zombie Bar, donde nos recibe con amabilidad y una gran simpatía.
¿Cómo empezaste a interesarte por el mundo de la música, exactamente ser DJ?
No Mike: Realmente desde muy pequeños mis colegas y yo tuvimos equipos en casa, hemos estado trasteando, siempre ha sido mi hobby pinchar. El que tenía los technics era el privilegiado. Todo esto desde bien enanos, 12, 13 años, por lo que desde muy joven ha estado latente el tema de la música.
Mi profesión es diseñador gráfico, he trabajado 12 años en agencias de publicidad, llegando a tener mi estudio propio, pero desde hace 3 años con el tema de la crisis el negocio empezó a decaer bastante. Casualidades de la vida, de repente empecé a pinchar con María, una amiga que trabajaba como redactora en el estudio, que le gustaba el rollo también, aunque en su caso tirando más hacia el rock. Ella cantaba, empezamos por bares y el rollo empezó a gustar. Desde entonces nos empezaron a llamar y a llamar y la bola de nieve se fue haciendo cada vez más grande.
Cuando nos dimos cuenta estábamos pinchando dos o tres veces por semana. Por aquel entonces a ella se le empezó a hacer muy complicado, tenía un hijo y además estaba el trabajo de día, llegábamos con muy pocas horas de sueño a la oficina, por lo que a partir de aquí ella lo dejó y seguí yo solo.
Entonces Edgar y Jay (Zombie Kids), que eran clientes de mi tienda de bicis y además les conocía de aquí del barrio, me llamaron para pinchar un sábado en Pantera (sala Pirandelo II). Les había fallado un DJ por un vuelo y me pidieron que abriera sesión.
Gustó mucho, acabamos pinchando los tres juntos y al sábado siguiente me volvieron a llamar, y así hasta que me convertí en residente de Pantera.
La sesión de Pantera eran más rock con electrónica y ahora en Zombie hacemos más electrónica de tendencia quizás, porque ha ido evolucionando, aunque siempre tenemos algún guiñito, yo sobre todo al hiphop que me mola mucho.
¿Qué relación tienes con gente del mundo del hiphop?
No Mike: GP Boyz, Costa,Romo,Chirie, Aqeel etc.. Tenemos mucha relación con ellos, y muchas colaboraciones.
¿Esa relación empieza en Pantera?
No Mike: Esa relación empieza entre Pantera y Zombie, nos conocemos, tenemos afinidades, hacemos colaboraciones… con Romo estoy ahora haciendo alguna cosilla, remixes, ahora vamos a hacer una colabo, y ahí vamos.
¿De donde viene el nombre No Mike?
No Mike: Como os dije antes empecé a pinchar con María, que es muy crack para nombres, y cuando ella decidió dejarlo, un día me llamó Jay y me dijo, llevas cuatro días yendo a Pantera...cómo te ponemos en el flyer? Llamé a María, que me dijo dame 24 horas y te doy un nombre. Yo me llamo Miguel, pero ella era la única que me llamaba Mike. Así que me llamó y me dijo "No Mike", me quedé flasheado pero me gustó y así surgió.
Has compartido cartel con gente como Foreign Beggars, Skrillex o Knife Party, qué experiencia sacas de esto? Algo te ha sorprendido?
No Mike: Gente más normal de lo que parece, la verdad, porque dices... son megaestrellas, y las exigencias que tienen... Dices, viene Skrillex, pero es un tío normal, nos lo llevamos de after.

Luego en el camerino cuando acabó Skrillex de pinchar lo comenté con él y su manager diciéndome que no me preocupara, abrazándome.
Dentro del dubstep ahora mismo es mainstream, ya comercial, pero aún así de lo mejor, ha conseguido que el dubstep llegue a todo el mundo, televisión, anuncios, etc, es el que ha abierto la puerta.
Para mi es el jefe, que luego los puristas de dubstep digan que es comercial y tal...para mi si lo hace llegar a más gente perfecto, no tengo problemas con lo comercial o no comercial.
A parte de Zombie también eres residente en las fiestas Rebel Bingo. Este sábado pasado hubo fiesta en Madrid, cómo estuvo?
No Mike: Si, soy residente. El sábado pasado fue el segundo aniversario aquí en Madrid, en la Riviera, y la verdad que es una fiesta que funciona muy bien en todas las ciudades, llevamos este verano haciendo gira por España y Portugal y funciona increíble
¿Varía mucho el tema a zombie o es similar?
No Mike: En cuanto a música? No, mi estilo es mi estilo, aunque si es cierto que depende de donde vaya intento informarme un poco de cuales son las tendencias. No es igual pinchar en el norte que en el sur. Entonces si haces pequeños guiños a lo que se lleva en la zona a la gente le gusta, pero más o menos mantengo mi estilo.
Hemos estado viendo tu soundcloud, hemos visto una remezcla de aoki y lady dadi, también queremos saber si te ha picado el gusanillo de producir tus propios temas.
No Mike:Estoy en ello, lo de steve aoki y lady dadi, eso lo pille de beatport de un concurso, salen concursos en beatport y te bajas las pistas y que mejor forma para mí de empezar que remezclando. Eso ha sido un poco al principio, ahora estoy metido en el rollo, mañana me voy a Mallorca a grabar con Aqeel, tenemos un temita juntos, saldrá en breve y va a ser un pepino guay.
El rollo es mas electrónica o dubstep?
No Mike: Es dusbtep, es un tema mas bien cañero y Aqeel medio rapeando en otro registro, va a molar. Vamos a Mallorca porque el estudio allí y tenemos que grabar con él la voz mañana, pero si, la idea es producir porque si te quedas en dj tienes un limite y de ahí no pasas, es un proceso lógico. Pero bueno, también os digo que producir no es fácil y son horas, muchas muchas horas, falta tiempo, yo he dado clases en un estudio porque es que si no toqueteando aprendes cosas pero no es lo mismo, porque no, hay que formarse.
Para sacar un sonido es todo el día ahí metido. Un superproductor a lo mejor te tarda en hacer un tema un par de días, tres..porque ya tiene un proceso de trabajo que es a piñón, tú, ensayo y error pues imagínate, un mes, dos meses.. y de repente no te gusta , pero bueno poco a poco ahora ya le voy pillando mas el hilo.
¿Cómo ves el panorama de música actual?
No Mike: Bueno, yo creo que aquí en Madrid hay mucha iniciativa de nuevas fiestas. Lo que pasa es que el ayuntamiento por otro lado, y más con los sucesos de Madrid Arena la cosa está bastante mal, la restricción de sonido...
¿Zombie Club?
No Mike: No.. jaja, Zombie suena de la hostia, para mí una fiesta guay el 50% es la calidad del sonido, el resto ya puede ser el DJ, el sitio, el público, la decoración, las tías, pero la mitad es el sonido. Puede estar pinchando el que más te gusta a tí que si el sonido no es bueno no es lo mismo.
Entonces el ayuntamiento en Madrid centro tiene el sonido limitado en casi todas las salas, está la cosa complicada, pero por otro lado hay mucha gente y gente joven que se está lanzando a hacer fiestas y bueno, creo que hay opción en Madrid para salir. Creo que Madrid ha tenido una crisis en cuanto a cultura de club, pero ahora está saliendo otra vez, y vuelve a haber opciones, alternativas, buenos carteles y hay mucho caché de gente internacional en fiestas... hay movimiento y hay oferta. Esperemos que siga así
Para terminar, te hacemos unas preguntitas cortas
Una canción?
Miami, de will smith
Un artista?
Dillon Francis, que también he pinchado con él. Me parece un tío muy humilde y un pedazo de artista.
Si pudieras asistir a un concierto que no hayas podido asistir?
Diría muchos... Michael Jackson no le he visto por ejemplo.
Una marca de ropa?
Lacoste Live colaboro con ellos, también con Carhartt, pero aunque no lo hiciese es el rollo que me mola y posiblemente es lo que compraría.
Nos despedimos de No Mike con la gran satisfacción de conocer a un dj con una proyección increíble, además de parecer una amable y gran persona.
Desde newmusictrends os mantendremos informados de todas sus
evoluciones.
0 comentarios: